• El Colegio firmó convenios con cinco empresas del sector turĆstico y hotelero para fortalecer la formación de sus estudiantes a travĆ©s de prĆ”cticas profesionales, facilitando su inserción laboral
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Con el objetivo de ofrecer a las y los estudiantes mayores oportunidades de aprendizaje en entornos reales de trabajo, el Colegio de Estudios CientĆficos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) firmó cinco convenios de colaboración con importantes empresas del sector turĆstico, de servicios y hotelero: Villa Mercedes, Rocaval, Las Carmelitas, Misión Colonial y Bo.
Durante el evento, realizado en el domo del Plantel 20 en San Cristóbal de Las Casas, el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ćngeles, destacó la importancia de la Educación Dual como un modelo que fortalece la preparación de las y los jóvenes, permitiĆ©ndoles adquirir conocimientos y habilidades alineadas con las demandas del sector productivo.
"Sabemos que la educación es el pilar del progreso y que la verdadera transformación ocurre cuando la escuela y la empresa trabajan juntas. Este modelo dual prepara a nuestros estudiantes con los conocimientos y competencias que realmente requiere el mercado laboral", afirmó Morales Ćngeles.
Asimismo, el director general agradeció al gobernador Eduardo RamĆrez Aguilar, por su respaldo a la educación y su visión transformadora para Chiapas. "Su compromiso con la formación de nuestros jóvenes permite que iniciativas como esta se hagan realidad, impulsando un futuro con mayor equidad y desarrollo", agregó.
Por su parte, el director de Vinculación del Cecytech, Joséuz Ramos HernÔndez, resaltó que la Educación Dual es un puente clave entre la enseñanza y la prÔctica laboral. "Este tipo de convenios fortalecen la relación entre el sector educativo y el productivo, permitiendo que las y los estudiantes adquieran experiencia real y desarrollen habilidades esenciales para su futuro profesional", indicó.
A su vez, Yesenia NÔjera López, gerente general del Hotel Rocaval, destacó la importancia de estas alianzas para el sector empresarial, enfatizando que la formación prÔctica de los jóvenes contribuye al crecimiento de la industria y al desarrollo de talento calificado.
En representación de la comunidad estudiantil, Daniela Yoselin Monjaraz Carpio, alumna del sexto semestre de HotelerĆa, destacó que estos convenios les permiten complementar su formación con experiencia prĆ”ctica, fortaleciendo sus competencias para el Ć”mbito profesional.
Con estos acuerdos, el Cecytech refuerza su compromiso con una educación de calidad y una vinculación efectiva con el sector productivo, impulsando una enseñanza mÔs dinÔmica y accesible para la juventud chiapaneca.
No hay comentarios.
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.