Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de diciembre de 2023.- Durante la última Sesión Plenaria del año, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez HernÔndez, presentó los principales resultados alcanzados durante el 2023 en materia de procuración de justicia en Chiapas, reafirmando el compromiso de la FGE para continuar trabajando arduamente por la conservación de la paz, la seguridad y tranquilidad de las y los chiapanecos.
Ante la presencia de fiscales de materia, distrito, directores y coordinadores de las diversas Ć”reas de esta dependencia, Gómez HernĆ”ndez compartió un resumen de las actividades sustantivas desplegadas a lo largo de 2023, donde resaltó que desde hace dos aƱos se puso en marcha en la FiscalĆa un nuevo modelo de gestión de atención de denuncias, el cual busca homologar la operación institucional, prioriza las salidas alternas y optimiza los recursos humanos, para hacer mĆ”s eficiente la atención ministerial, investigaciones Ć”giles y efectivas y determinaciones inmediatas de las denuncias y las carpetas de investigación.
A dos años de implementación de este modelo, dijo, se logró disminuir el 89 % de las denuncias que se encontraban en trÔmite y archivo temporal desde 2017; impulsando la resolución de las carpetas de investigación en 38 %, mediante la celebración de acuerdos reparatorios, colocando a Chiapas como la primera entidad que mÔs Carpetas de Investigación se resuelven a través de este mecanismo.
Gómez HernĆ”ndez resaltó que se ha impulsado un amplio y profundo proceso de transformación encaminado al equipamiento, entrega de uniformes, armamento e instalaciones nuevas y dignas para la PolicĆa de Investigación, como fue el inicio de la construcción de la segunda etapa del edificio de la PolicĆa de Investigación, que se concluirĆ” en próximas fechas.
El titular de la FGE resaltó que este aƱo se realizó el mejoramiento al inmueble de la FiscalĆa de Inmigrantes asĆ como de la FiscalĆa de Distrito Fraylesca, buscando contar con oficinas dignas y confortables para atender y servir con respeto y trato digno a quienes acuden a estas instalaciones.
En el presente aƱo, subrayó, se ha logrado vincular a proceso a 277 agresores de mujeres vĆctimas de violencia y en los Ćŗltimos tres aƱos suman 853 detenidos y se observa que se procesan penalmente siete veces mĆ”s agresores de mujeres que en aƱos anteriores.
Aseguró que al cierre del mes de noviembre, la incidencia delictiva de Feminicidio presenta una disminución del 19 % con respecto al año anterior, asà también dijo en este año se han procesado penalmente a 22 feminicidas y en los últimos tres años suman 89.
Resaltó que a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública 2023, se ha dotado de equipamiento tecnológico de vanguardia a las unidades tÔcticas de inteligencia al dejar al margen la persecución tradicional de los delitos, para pasar a una estrategia de procuración de justicia mÔs proactiva, basada en la investigación y labores de inteligencia.
Afirmó que lo anterior ha permitido que, en este año se incremente el cumplimiento de mandatos judiciales en 6 % mÔs que en 2022 y en los últimos tres años sumen 5 mil 448 órdenes de aprehensión cumplidas. Siendo que siete de cada 10 órdenes de aprehensión cumplidas es por los delitos prioritarios en materia de procuración de justicia.
De igual manera, dio a conocer, se han obtenido vinculaciones a proceso en contra de 2 mil 646 personas por delitos prioritarios, tales como Robo con Violencia, Homicidio, Feminicidio, Secuestro, Delitos Sexuales, Extorsión, Abigeato, entre otros. Y en los últimos tres años suman 7 mil 646. Asà como también, este año se obtuvieron del órgano jurisdiccional 2 mil 202 sentencias condenatorias. Esto es 39 % mÔs que el año anterior.
Entre las sentencias ejemplares obtenidas, destacan las de Secuestro de hasta 180 años de prisión, Feminicidio de hasta 75 años, Homicidio Calificado de hasta 125 años, Pederastia de hasta 110 y Violación de hasta 72 años.
En materia de combate al secuestro, destacó que en este aƱo se han detenido a 57 objetivos prioritarios. “La FiscalĆa Antisecuestro ha logrado esclarecer todos los secuestros registrados en el presente aƱo, el rescate con vida de 34 vĆctimas, la desarticulación de nueve bandas delictivas y la detención flagrante de 16 personas. En los Ćŗltimos tres aƱos se han aprehendido a 207 objetivos prioritarios y desarticulado a 18 bandas delictivas dedicadas a este flagelo”, informó.
De igual forma dio a conocer que en el apartado de localización de personas desaparecidas, en este año, se logró dar con el paradero de 973 personas y en los últimos tres años suman 2 mil 876 personas.
Gómez HernÔndez afirmó que este año, se logró la recuperación de 256 semovientes, la vinculación a proceso de 57 personas con la desarticulación de 23 bandas delictivas que operaban en las principales zonas de mayor incidencia delictiva. En los últimos tres años, suman un mil 158 semovientes recuperados y 174 personas procesadas por este delito.
Asimismo se efectuó la recuperación de 569 unidades con reporte de robo, resaltando que en promedio, en los Ćŗltimos tres aƱos, se devuelven dos veces mĆ”s vehĆculos que en aƱos anteriores.
El fiscal general dijo que hasta el mes de noviembre de este aƱo se logró restituir un mil 311 hectĆ”reas ejidales y particulares a sus legĆtimos propietarios y el 7 de diciembre del presente aƱo se restituyeron 1174 hectĆ”reas en los municipios de Salto de Agua y Palenque. En los Ćŗltimos cinco aƱos, se ha logrado la recuperación de 44 mil 158 hectĆ”reas
Por todas estas acciones, afirmó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública posiciona a Chiapas como la segunda entidad con menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes en diversos delitos y en delitos de alto impacto.
Finalmente, Gómez HernĆ”ndez agradeció el apoyo de todas las FiscalĆas de Distrito, Materia, PolicĆa de Investigación, Servicios Periciales, Profesionalización, Direcciones Generales y personal de la FGE por el empeƱo puesto al servicio de la procuración de justicia en el estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.