Mantener el respeto mutuo y avanzar en el proceso de diÔlogo intercomunitario, fueron dos de los acuerdos a los que llegaron integrantes del Patronato de Agua Potable y de la Agencia de Huitepec los Alcanfores, en la reunión sostenida con Autoridades del Ayuntamiento de San Cristóbal.
En la reunión estuvo presente la maestra Jerónima Toledo Villalobos, quien atestiguó los acuerdos que firmaros los grupos referidos: Se definió trabajar con la Secretaria de Medio Ambienta e Historia Natural (SEMAHN), en tanto el Ayuntamiento Municipal intervendrĆ” para que se integre un programa de manejo, mismo que serĆa revisado por los ciudadanos del Huitepec los Alcanfores y las autoridades de los tres niveles de gobierno, principalmente gobierno del estado que es responsable de la administración de esta reserva.
Con este encuentro se da atención a una aƱeja problemĆ”tica que durante muchos aƱos no fue atendida, que dio como resultado el siguiente acuerdo: 1. El Ayuntamiento gestionarĆ” ante la titular de SEMAHN una audiencia a efecto de que se analice de manera concreta el tema de la reserva ecológica Huitepec. En tal sentido se invitarĆ” a participar a dos personas de cada uno de los grupos que existen en la RancherĆa Huitepec Alcanfores y que estĆ”n interesados en la preservación de esta Ć”rea; 2. Se continuarĆ” con el proceso de diĆ”logo entre el Ayuntamiento Municipal y los grupos de vecinos de la RancherĆa Huitepec Alcanfores; 3. Se acuerda mantener el respeto mutuo entre los vecinos de esta rancherĆa en busca de paz y no agresión; 3. Los dos grupos de vecinos buscarĆ”n avanzar en el proceso de diĆ”logo intercomunitario como eje de entendimiento.
En 2007, el Huitepec Alcanfores fue declarado reserva natural. En 2011 se hicieron algunas modificaciones al decreto. Esta reserva de 102 hectÔreas, que colinda con la reserva de PRONATURA, es considerada como una de las mÔs importantes de San Cristóbal de Las Casas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.