En 12 estados se suspendió la aplicación del tamiz neonatal, aceptó el secretario de salud, Jorge Alcocer..
CIUDAD DE MĆXICO.- Por un retraso de licitación, la aplicación del tamiz neonatal sĆ se suspendió en 12 estados de la RepĆŗblica informó Jorge Alcocer Varela, secretario de salud, sin embargo, precisó que la situación se regularizarĆ” en dos o tres semanas aproximadamente.
En principio les comunico que en este tiempo, el tamizaje no se interrumpió en 20 de los 32 estados, en los restantes hoy se integró la magnitud de lo que es necesario para cada uno de ellos para echar andar un apoyo por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)", detalló a las afueras de Palacio Nacional. Sin precisar las entidades, Alcocer Varela reiteró que se tomó la decisión de suspender el tamizaje en 12 estados por una cuestión de licitación que debĆa revisarse. "La licitación estaba atrasada y no puedo decir los estados pero sĆ asegurar que entre dos y tres semanas el servicio serĆ” normal con apoyo del IMSS y desde luego estĆ” acorde con lo que hacen ahĆ a travĆ©s del doctor VĆctor Hugo Borja".
Luego de que el fin de semana pasado tomó fuerza en redes sociales que la SecretarĆa de Salud habĆa suspendido la aplicación del tamiz neonatal, en su conferencia matutina, el presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador dio instrucciones al titular de la dependencia de resolver la situación.
Al respecto, Jorge Alcocer explicó que doce estados interrumpieron el servicio por tres dĆas debido a que se percataron de un retraso en las licitaciones.
Se revisaron las propuestas y bases tĆ©cnicas de la licitación y se identificaron 20 compaƱĆas que potencialmente participan en el mercado nacional para los insumos de tamizaje y desde luego en estos dĆas se sacarĆ” una licitación y esto estarĆ” dentro del tĆ©rmino de lo que la ley marca para poder contar con esos insumos en estos estados", puntualizó.
El secretario de salud reiteró la importancia de aplicar este tamizaje en reciĆ©n nacidos a fin de detectar de manera temprana diferentes enfermedades y asĆ, poder brindar un tratamiento oportuno.
Su importancia radica en detectar tempranamente si existe algún niño que al nacer tenga alguna enfermedad, incluso hay estudios previos que sirven para identificar si el bebé tiene alguna afección con posibilidad de corregirla", dijo.
Por último, el funcionario recordó a la población mexicana que en todos los hospitales del sector público de salud los niños deben ser sometidos a este tamiz.
"La secretarĆa de Salud, en todas las clĆnicas donde nace un niƱo tiene la responsabilidad de aplicar este tamizaje porque es fundamental para diagnósticos tempranos", concluyó.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.