Ante desaparición de empleos, quieren que robots paguen impuestos para financiar pensiones
Ante la automatización del trabajo y el inminente desempleo que provocarĆ” en la mayorĆa de las industrias, se deben analizar escenarios para obtener recursos que financien las pensiones de los trabajadores, resaltaron representantes sindicales del paĆs.
"Se debe analizar la posibilidad de que los robots paguen impuestos, de algún lado tienen que obtenerse recursos para las pensiones", dijo José Luis Téllez, representante de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).
Al participar en la tercera convención nacional de Afores, el representante sindical dijo que la llegada de robots a la mayorĆa de los sectores productivos provocarĆ” que en algunos aƱos la mitad de los puestos de trabajo desaparezcan.
Ante este entorno y la presión para las finanzas pĆŗblicas del sistema de pensiones mexicano, dijo que el paĆs se enfrentarĆ” en el mediano plazo a una generación de ancianos pobres.
En la misma mesa, varios representantes sindicales destacaron que antes de una reforma al sistema de pensiones, con la llegada del nuevo gobierno se deben analizar la mejora a los salarios asĆ como regular el esquema de contratación vĆa outsourcing.
"Fortalecer el ingreso antes de una reforma. Cuidar la estabilidad de la economĆa. 70% de los empleados gana en promedio 3 salarios mĆnimos" dijo Rodolfo GonzĆ”lez, secretario general de la CROM.
Para el presidente de la Confederación Nacional de CÔmaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) José Manuel López, antes de realizar una reforma al sistema de pensiones el nuevo gobierno debe realizar una reforma laboral que mejore las condiciones para los trabajadores, acompañado de una revisión al esquema fiscal asà como la definición de la reforma educativa.
Por su parte, el secretario general de la Confederación Patronal de la RepĆŗblica Mexicana (Coparmex), Miguel Gallardo, dijo que el principal reto para el próximo gobierno es mejorar el crecimiento del paĆs lo que en consecuencia mejorarĆ” los ingresos de los trabajadores.
En ese sentido, enfatizó que también se debe analizar el futuro del trabajo ante la automatización, con lo que se deben analizar esquemas de flexibilización del trabajo que ayude a que las personas tengan un futuro digno y garantizado su seguridad social.
Por su parte, el representante de la UNT resaltó que el reporte para el paĆs no es solamente incrementar el desarrollo de la economĆa del paĆs.
"Necesitamos que el incremento del salario se note en los hogares como consecuencia del incremento del crecimiento de la economĆa", dijo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.