El ex presidente municipal Humberto López Pérez y el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Ramón Gómez Hernández, exigen al gobernador Manuel Velasco Cuello ponga orden en las carreteras del estado y exija al Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, hacer su trabajo para garantizar la paz, tranquilidad y el libre tránsito en Chiapas.
Exigen la aplicación inmediata de la ley a los vándalos que mantienen secuestrada a la población mediante bloqueos carreteros, al pedir una cuota de 50, 100 y hasta 200 pesos según sea el vehículo que transite en ese tramo carretero generándoles ingresos diarios hasta por veinticinco mil pesos.
El dinero recolectado es entregado a los líderes de ese movimiento, Martín Ramírez López quien encabeza la alianza de barrios y comunidades escudándose tras la bandera zapatista y seguido por representantes de barrios pero sin gente como son Víctor Sánchez Hernández, Miguel López Gómez, Juan Vázquez, Sebastián Gómez, Rubén y Aureliano Ruiz Ruiz, Jeremías López Lopez y Marcos Pérez Núñez, entre otros.
Todos los mencionados han cometido delitos de extorsión, secuestro y ataques a las vías generales de comunicación, delitos que han quedado en la impunidad deliberadamente por las autoridades estatales, quienes a su vez cometen el delito de omisión por pretender desentenderse de estos actos ilícitos, en donde medió la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, para la liberación de los secuestrados, como si estuviéramos en medio oriente o Irak y los delincuentes paseándose en la total impunidad, cuando ya deberían de estar recluidos en el penal de El Amate o en el de Villa Comaltitlán pagando por sus fechorías.
A pesar que ya recibieron pagos de Copladem aún mantienen su bloqueo las 24 horas porque les genera excelentes ganancias y porque se sienten protegidos y arropados por el gobierno del estado que ve con indiferencia e insensibilidad el problema de los chiapanecos.
Dijeron que este grupo reducido ya tiene harto al pueblo en su conjunto sobre todo que llama la atención, que ya bloquean por deporte y apenas son como diez personas quienes con palos y machetes exigen la cuota a los choferes mientras que el estado de derecho brilla por su ausencia.
Aseguran que las autoridades de gobierno ya tienen conocimiento de quienes son los líderes que mantienen secuestrada a la población y además perjudican a los municipios de Simojovel y Huitiupán, que no tienen vela en el entierro, por lo que el ex presidente municipal y el presidente del Comisariado de bienes comunales, exigen al gobernador y al procurador, se aplique todo el peso de la ley a estos delincuentes y una vez requisitadas las carpetas de esta investigación ejecutar las órdenes de aprehensión y vincularlos al proceso de ley y se libere a la población de estos maleantes.
Que al gobernador no le tiemble las manos y se deje de contemplaciones y encarcele a los líderes de la este movimiento porque así lo exige ya la mayoría de habitantes del municipio.
Explicaron que el problema de El Bosque, es un pleito personal entre maestros bilingües, auto denominados los Martínez, por un lado el profe. Martín Díaz Gómez, actual presidente municipal por el partido Mover a Chiapas, venía haciendo muy bien su trabajo buscando siempre el beneficio de la población, lo que despertó la envidia del también profe. Martín Ramírez López, quien al cerciorarse de la popularidad del presidente municipal, inició una serie de desacreditaciones en su contra llegando hasta los extremos al grado tal que se mantiene al municipio en zozobra.
Lo anterior fue expuesto por la regidora del Partido Chiapas Unido, Mercedes Adriana Gómez Villarreal, quien denunció que el líder de los inconformes Martín Ramírez López, es el culpable de lo que está pasando en el municipio, ya que irresponsablemente obstruye el trabajo de las autoridades municipales y junto con otros líderes de comunidades quienes son los artífices de todo lo que ha pasado en el municipio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.