Productores de maíz del Soconusco dieron a conocer que con los incrementos de los combustibles también se disparan los precios de insumos, por lo que ahora tendrán que invertir un 20 por ciento más de recursos para producir una hectáreas de maíz, situación que podría poner en riesgo el cultivo, sobre todo en el sector social.
El Coordinador regional de la CNC, Indalecio Flores Bahamaca afirmó que en años anteriores los productores invertían en promedio 8 mil pesos para hacer producir una hectárea, recursos que ocupan para adquirir semillas, fertilizantes, herbicidas y demás actividades culturales, pero ahora con el gasolinazo los costos se elevan de manera considerable.
Dijo que para el sector agrícola, pero sobre todo para los pequeños productores se prevé un panorama muy complicado, porque muchas veces por la falta de apoyos tienen que recurrir a préstamos para cultivar el grano básico, tanto para autoconsumo como para comercializar.
Señaló que son pocas las hectáreas dedicadas al cultivo del grano básico en la región del sector social, y ahora con el incremento de combustibles y de insumos se corre el riesgo de que muchas familias reduzcan su área de siembra por no tener los recursos o bien abandonen por completo.
Enfatizo que otra situación que complica el panorama para los productores del sector social es el recorte presupuestal a la Sagarpa por parte de la federación que se traduce en la eliminación de programas para el campo, porque si los apoyos eran raquíticos ahora se desconoce lo que sucederá.
Para finalizar exigió a las autoridades del campo del estado apoyar a los productores para que continúen con sus actividades de siembra, de lo contrario los efectos de la crisis será mucho más visible, ya que las familias dejarán de sembrar para auto consumo. (iM rrc)
Con información de Diario Contra Poder de Chiapas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.