EL IMPARCIAL DE CHIAPAS: El deterioro de lo social en Chiapas

Responsive Ad Slot

NACIONAL

NACIONAL

El deterioro de lo social en Chiapas

martes, 17 de enero de 2017

/ Por IMPARCIAL DE CHIAPAS
En los 4 años que lleva de gobierno, Manuel Velasco ha demostrado que los compromisos que tiene con Juan Sabines y con Jorge de la Vega son mayores a los compromisos que tiene para con Chiapas y los chiapanecos. A Sabines lo cubrió con el manto de la impunidad y le permite cogobernar, a tal grado que incorpora en el gabinete a Humberto Blanco Pedrero, quien incurrió en actos de omisión, cuando fue el Auditor del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, al no haber consignado a la PGJ los expedientes de las irregularidades detectadas de la cuenta pública del gobierno de Sabines.


A Jorge de la Vega le respeta su espacio y mantiene como secretario de gobierno a Juan Carlos Gómez Aranda, a pesar de las evidencias de la inacción política con que se comporta la secretaría de gobierno.

Chiapas vive hoy día una crisis política, social y financiera y no se ven visos que esto le preocupe al gobernante, quien vive encapsulado por un grupo de colaboradores que sobresalen por su inexperiencia e ineptitud y mal informan al Ejecutivo.

Existen 16 municipios con niveles peligrosos de conflicto y más de 160 puntos de tensión social y de violencia, que ponen en riesgo la seguridad nacional, sin que se perciba una mínima atención gubernamental para reducir los riesgos de estallidos.

Las condiciones de gobierno son cada vez más difíciles para Velasco Coello, sobre todo porque no toma decisiones, y en los momento en que lo ha hecho, son incomprensibles y los resultados han sido poco afortunados, como el nombramiento de Blanco Pedrero como coordinador de gabinete.

El actual gobierno no tiene rumbo. Chiapas es la entidad de mayor pobreza y no hay una política social y de combate a la pobreza; no hay una política para la recuperación económica y de fortalecimiento a las actividades productivas; hay una carencia de programas para la generación de empleo; requiere de un fortalecimiento de las actividades agropecuarias; hay una grave inacción política; hacen falta programas de salud y de control de enfermedades transmitidas por vector; no tiene la mínima idea de los problemas educativos y para colmo, se resiste a realizar los cambios en su gabinete a sabiendas de que reconoce que le han fallado sus funcionarios.

Hay un deterioro de la gobernabilidad en Chiapas. Y las condiciones sociales tienden a deteriorarse aún más, situación que hace prever un proceso electoral en el 2018 complicado, en la que desde ahora se observa una tendencia al voto de castigo, que tendrá que resentir el candidato del gobernador.

En este momento existe en Chiapas una irritación social por el incremento del precio de la gasolina, que se suma al malestar por los despidos de trabajadores de la administración pública que se realizó sin el establecimiento de criterios claros. Pero esa irritación se suma a la existente por el saqueo del erario que se vivió en el gobierno de Sabines, a quien no sólo no se le castiga sino que se le premia con un cargo como cónsul del gobierno mexicano en Florida. Pero también hay una desatención a las demandas y a los problemas de la gente, lo que genera cierre de carreteras y toma de las casetas de cobro. Sin embargo, lo peor de todo es la falta de credibilidad en el gobierno del Estado, que lamentablemente se caracteriza por su falta de cumplimiento.


Con información de Diario Contra Poder de Chiapas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Don't Miss
© Todos los derechos reservados IMPARCIAL DE CHIAPAS