EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

Responsive Ad Slot

NACIONAL

NACIONAL

CHIAPAS

CHIAPAS

INTERNACIONAL

INTERNACIONAL

ALERTA AMBER

ALERTAMBER

FARANDULA

FARANDULA

¿LO HAS VISTO?

AUSENTE

CARTOON

CARTON

VIDEO

VIDEOS

News By Picture

SLIDERS

*En Yajalón, Eduardo Ramírez refrenda compromiso con la educación y la atención a mujeres*

No hay comentarios.



Como parte del fortalecimiento de la infraestructura educativa que impulsa el gobierno de la Nueva ERA, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró espacios escolares en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) Yajalón de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), reafirmando su compromiso de trabajar con sentido humano para forjar un mejor porvenir para las juventudes del estado.

Al convivir con la comunidad estudiantil, el mandatario afirmó que gobierna con responsabilidad y amor al pueblo, al tiempo de exhortar a las y los jóvenes a ser agradecidos con sus madres, padres y docentes, así como a tomar decisiones con valentía para alcanzar sus metas. “Nunca dejen de luchar por sus sueños. Tengan el valor de ser en la vida y van a triunfar. Y les va a ir muy bien. Sé que van a ser grandes estudiantes y profesionistas, porque se sigue estudiando toda la vida”, expresó.

El rector de la Unich, Javier López Sánchez, resaltó el mejoramiento de la infraestructura de esta nueva sede de educación superior, donde la comunidad académica contribuye a la transformación y la paz social, impulsando la alfabetización y el cuidado del medio ambiente, desde una visión humanista y con alto compromiso social.

Por su parte, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, informó que con una inversión superior a 22.43 millones de pesos se construyeron cuatro aulas equipadas, una biblioteca, sala de juicios orales, cancha de usos múltiples con domo, plazoleta, red eléctrica e hidrosanitaria, cisterna, planta de tratamiento de aguas residuales y caseta de hidromecánicos.

El presidente municipal de Yajalón, Juan Alberto Utrilla López, destacó el interés del gobierno estatal por invertir en infraestructura educativa que fortalece el crecimiento académico de la juventud de toda la región. En representación del alumnado, Lucero Meneses Gómez agradeció la cercanía del gobernador con su pueblo y la oportunidad de acceder a estudios superiores que les permitan aspirar a un futuro mejor.

Posteriormente, Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio de obras en la Escuela Secundaria Técnica No. 9 y en el Centro de Asistencia Infantil “Mi Pequeño Sol”. Aseguró que su gobierno seguirá impulsando acciones para garantizar el derecho a una educación digna y de calidad a la niñez y juventud. En ese marco, se anunció una inversión de más de 8 millones de pesos para ambas acciones.

Durante esta gira, el mandatario también inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), donde refrendó la convicción de Chiapas de trabajar alineado con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en brindar justicia social, garantizar derechos y asegurar una vida libre de violencia para las mujeres.

“No queremos que ninguna mujer sea violentada. No se queden calladas y denuncien. Cualquier persona que ejerza violencia contra ellas se irá a la cárcel, porque se acabaron los tiempos de impunidad. Mujeres, asúmanse como defensoras de sus propios derechos, acudan a estos espacios a expresarse y les daremos todo el acompañamiento”, apuntó, al tiempo de exhortar a los hombres a respetar y amar a sus familias.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, explicó que el Centro LIBRE ofrecerá talleres, cursos, asesoría y acompañamiento en casos de violencia, a cargo de personal especializado, e invitó a las mujeres a aprovechar este espacio para fomentar la igualdad y denunciar a tiempo cualquier agresión.

A su vez, el alcalde Juan Alberto Utrilla López  y la tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres de Yajalón, Patricia Gallegos Sánchez, coincidieron al destacar que la apertura de este espacio representa el compromiso de promover una vida libre de violencia para mujeres, niñas y niños.

En este evento acompañaron al mandatario la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; los secretarios de Salud, Omar Gómez Cruz, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos; las y los diputados locales Rosa Linda López Sánchez y Juan Manuel Utrilla Constantino; además de autoridades académicas de la Unich y el Cobach Zona Selva Norte.

*No hay desplazamiento forzado producto de la violencia en Frontera Comalapa: Fiscal General y Secretario de Seguridad*

No hay comentarios.
• Las personas que se desplazaron lo hicieron de manera voluntaria, además que son familiares de generadores de violencia que huyeron a Guatemala y son buscados por la autoridad

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, encabezaron una conferencia de prensa donde informaron sobre avances de los operativos e investigaciones que se realizan en la zona Sierra, desde el 8 de diciembre que inició el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar.

Ante los medios de comunicación, el Fiscal General informó que las personas que se desplazaron del ejido El Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa hacia Guatemala, lo hicieron de forma voluntaria, posiblemente por tener alguna relación familiar o de parentesco con las personas generadoras de violencia que cuentan con órdenes de aprehensión, mismas que, se tiene identificado, se ubican en Guatemala. 

“Gracias al importante despliegue y a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, hoy ninguna familia tiene motivos de violencia para desplazarse de manera forzada. Lo que se vivía hace un año, que eran horas interminables de violencia y que la gente estaba sometida, es cosa del pasado; hoy se puede ir a cualquier parte de la Sierra sin ningún problema, porque hay presencia institucional de todas las fuerzas del orden. La paz y la tranquilidad de Chiapas están garantizadas”, aseguró.

Jorge Llaven señaló que hay más de 50 órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar y se tienen identificados a todas las personas generadoras de violencia, de las cuales hay siete detenidas, 127 imputadas vinculadas a proceso y se han asegurado más de 78 vehículos, entre ellos unos tipo “monstruo”, en la región de Paso Hondo, Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande, donde había un grupo generador de violencia denominado El Maíz, que construyó una base social para la delincuencia organizada.

Asimismo, mencionó que cuatro de los líderes de este grupo cuentan con fichas rojas de Interpol y desde hace más de un mes se realizó la solicitud de Interpol México para que los homólogos del vecino país de Guatemala ayuden con su localización y detención.

“Nosotros aquí del lado de Chiapas estamos trabajando muy coordinados y queremos reconocer el gran esfuerzo que hace el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; tenemos un despliegue muy importante en la región”, destacó.

En tanto, el Secretario de Seguridad del Pueblo resaltó que se cuenta con un despliegue robusto en toda la zona de la frontera, donde hay más de mil 500 elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.
 Asimismo, dijo que en la zona se están realizando sobrevuelos todos los días con el helicóptero Black Hawk artillado, acciones operativas en las que también se cuenta con tres drones artillados y tres puntos de atención ciudadana Kanan; uno en Pacayal, otro en Santa Teresa Llano Grande y uno más en El Sabinalito, de manera permanente.

“No vamos a dar un paso atrás, el mensaje para el crimen organizado es que seguiremos con una presencia robusta; tenemos un gobernador del estado que todos los días da seguimiento a los temas de seguridad de manera puntual junto con el Fiscal General y su servidor; la Mesa para la Paz está alineada con la estrategia federal”, finalizó.

Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez el compromiso con la transformación de Chiapas*

No hay comentarios.
*

- Encabezó el inicio de la campaña de reforestación Mujeres Sembrando Futuro, así como la entrega de becas Rosario Castellanos y apoyos agrícolas


En el municipio de San Lucas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el inicio de la campaña de reforestación Mujeres Sembrando Futuro, así como la entrega de becas Rosario Castellanos para alfabetización y apoyos agrícolas, reafirmando el compromiso de su gobierno de impulsar acciones y programas sociales que fortalezcan el desarrollo y la transformación de Chiapas.

Acompañado por su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario reiteró que su administración invierte y suma esfuerzos institucionales para que la educación llegue a todos los rincones del estado y, mediante el programa Chiapas Puede, más personas aprendan a leer y escribir.

“Los apoyos y programas que traemos son la manera de comunicarnos entre pueblo y gobierno. Voy a regresar por la infraestructura, los caminos, el agua potable, pero uno de los temas más importantes es la educación, porque sin educación no hay transformación y, sin transformación, vamos a seguir teniendo la venda de la ignorancia que ha traído violencia, engaño y mucha decepción en el pueblo de Chiapas”, expresó.

Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, subrayó que con la campaña Mujeres Sembrando Futuro se siembra esperanza y compromiso hacia un porvenir sostenible para Chiapas. Destacó que esta iniciativa llegará a todos los municipios, como un símbolo de amor, justicia y respeto al derecho a vivir en un medio ambiente sano.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en la Nueva ERA se destinan más de mil millones de pesos al sector educativo, un rubro que no siempre es tangible, pero resulta esencial para el desarrollo. Resaltó que en las zonas rurales, 8 de cada 10 personas que no saben leer ni escribir son mujeres, por lo que las exhortó a alfabetizarse para conocer y ejercer sus derechos.

A su vez, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, dio a conocer que se entregaron 200 bombas aspersoras y árboles frutales, apoyos que fortalecen la reforestación y la producción de alimentos sanos. Subrayó la importancia del seguro ganadero y explicó que en caso de siniestros deben reportar a las autoridades locales para acceder al respaldo y reponer sus pérdidas.

La alcaldesa de San Lucas, Guadalupe Guzmán Villarreal, reconoció al gobierno de la Nueva ERA por su compromiso con el desarrollo y bienestar de la población, así como por devolver la paz y seguridad a este municipio que en el pasado estuvo sometido al crimen organizado.

La alfabetizadora Estrella Ruiz López agradeció al gobernador las acciones emprendidas en distintos rubros y destacó que 150 mujeres y hombres que no pudieron estudiar en su momento ahora reciben una beca para aprender a leer y escribir, mejorando con ello su calidad de vida.

En el evento estuvieron presentes las y los titulares de las secretarías de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca; Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romeo Basurto; y de Salud, Omar Gómez Cruz; así como del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas, René Velázquez Santiago; y del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos; las diputadas locales Rosa Linda López Sánchez y Erika Paola Mendoza Saldaña, entre otros.

Fortalece Poder Judicial acciones rumbo a la oralidad en materia civil y familiar

No hay comentarios.
Con el objetivo de robustecer las acciones de armonización con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares hacia su próxima implementación en la entidad, el Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa consolidando espacios modernos, con infraestructura y equipamiento tecnológico adecuados para el desarrollo de audiencias orales en materia civil y familiar.

En este marco, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén realizó un recorrido por la Sala Demo para Audiencias Orales en materia Familiar, donde constató los avances tanto en las adecuaciones a los espacios como en el rubro de capacitación, con la demostración de una audiencia oral videograbada en la que participó personal de los juzgados.

Asimismo, luego de visitar las diversas áreas de esta sede judicial, el magistrado presidente Moreno Guillén reiteró la responsabilidad de las y los servidores judiciales con la continuidad de una atención empática a las personas usuarias y añadió que con la actualización constante se transita hacia una justicia más moderna, eficiente y humanista, en beneficio de las y los justiciables chiapanecos.

Autoridades del orden aprehenden a presunto feminicida: FGE*

No hay comentarios.
*
- Por hechos ocurridos en el municipio de Metapa de Domínguez, en el año 2020

- Es considerado Objetivo Prioritario por feminicidio


Elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, adscritos a la Fiscalía Contra Feminicidio, y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal cumplimentaron un mandamiento judicial en contra de Gildardo “N”, por su participación como autor material en el delito de feminicidio, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos en el barrio San Gabriel de la colonia Centro, en el municipio de Metapa de Domínguez, el 24 de mayo de 2020.


El detenido es considerado objetivo prioritario por el delito de feminicidio y quedó a disposición del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tapachula, quien definirá su situación jurídica.


La Fiscalía General del Estado pedirá pena máxima, como parte de las acciones contundentes para combatir la violencia feminicida con Cero Impunidad.

*Eduardo Ramírez acerca servicios para diagnóstico oportuno de cáncer de mama*

No hay comentarios.

- En Totolapa, encabezó el arranque de las Unidades Móviles de Atención Comunitaria para Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama


El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó en el municipio de Totolapa el arranque de las Unidades Móviles de Atención Comunitaria para Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama, una estrategia que permitirá identificar oportunamente la enfermedad y, en su caso, canalizar a quienes sean candidatas a una cirugía.

Acompañado por su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario destacó que para su gobierno es fundamental que las mujeres cuenten con mejores condiciones de vida, por lo que las exhortó a aprovechar este servicio y realizarse los estudios correspondientes.

“Ayúdennos para que las mujeres se hagan sus estudios a partir de los 40 años hasta los 65, y de esa forma vamos a tener un Totolapa más saludable, una familia más estable y unas madres trabajadoras que dan todo por sus hijos, por su esposo, por la familia y por su pueblo”, expresó. 

El gobernador también reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo del municipio mediante apoyos al campo y la proyección de sus atractivos turísticos. En ese marco, llamó a las y los habitantes a seguir siendo un pueblo organizado y trabajador, para mantener la paz.

Por su parte, Sofía Espinoza Abarca subrayó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, pues salva vidas y brinda a las mujeres la oportunidad de recibir atención médica que les garantice una mejor calidad de vida.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que la meta estatal para este año es realizar más de 30 mil mastografías en los municipios, con el objetivo de diagnosticar oportunamente la enfermedad y proteger la salud de las mujeres.

El presidente municipal de Totolapa, Mario Argelio Fonseca López, convocó a las mujeres a que aprovechen los servicios de estas unidades médicas y destacó los esfuerzos que el gobierno estatal realiza en materia de seguridad y alfabetización.

En representación de las beneficiadas, Catalina Luna Castro reconoció el sentido humano del gobernador al priorizar la salud de las mujeres y acercar servicios médicos especializados, gratuitos y de calidad a las comunidades más apartadas de Chiapas.

Estuvieron presentes las y los titulares de las secretarías de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romeo Basurto; de Educación, Roger Mandujano Ayala; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos; el director de Salud Pública estatal, Florentino Orlando García Morales; la presidenta del Voluntariado Humanista por la Salud, Leila Balderas Hernández; la diputada local Erika Paola Mendoza Saldaña; la presidenta del DIF Municipal, Eulalia López Gutiérrez, entre otros.

En operativo interinstitucional detienen a masculino con arma de fuego y al parecer cristal en Villaflores

No hay comentarios.

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, detuvieron a un presunto responsable del delito de violación a la Ley Federal de armas de fuego y explosivos, y contra la salud, en el municipio de Villaflores.

Durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la colonia Nuevo México del municipio de Villaflores, elementos de seguridad aplicaron control preventivo a Jesús “N” quien viajaba a bordo de un vehículo marca Ford tipo Lobo King de color negro con placas de circulación del estado de Chiapas.

Al detenido se le aseguró un arma Ak-47, conocida como cuerno de chivo calibre 7.62x39, un cargador de plásticos abastecido, 30 cartuchos útiles del calibre 7.62x39, 9 bolsitas de nylon con las características de la droga conocida como cristal, equipo táctico (Chaleco y placas balísticas) y dinero en efectivo.

El detenido junto a los objetos asegurados como comprobación de los ilícitos, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para dar inicio a la carpeta de investigación y determinación de su situación jurídica por los delitos que resulten. 

Cabe destacar, que el presunto responsable es presunto miembro de un grupo de la delincuencia organizada, en la zona de la Fraylesca.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de trabajar en coordinación interinstitucional para el combate frontal a los delitos de la delincuencia común y organizada en el estado de Chiapas, para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.

Con orgullo, Chiapas será sede del capítulo 1 de México Imparable: Raíces del Agua

No hay comentarios.
9
Con grandes expectativas fue presentado el primer capítulo de México Imparable: Raíces del Agua, que se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre en las majestuosas ruinas de Palenque, en Chiapas.
 
Bárbara Altúzar Galindo, directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), encabezó una rueda de prensa en Tuxtla Gutiérrez, donde invitó a todas y todos los corredores del estado y estados vecinos, a este trail lleno de misticismo, cultura e historia.
 
La titular del Indeporte se congratuló de enaltecer la figura ancestral, su cultura y aportación a la historia no solo de Chiapas, sino de todo México con este serial que enmarca la conmemoración de la mujer indígena, buscando visibilizar y reconocer su importancia.
 
En la presentación se convocó a corredores, maratonistas y ultramaratonistas de diferentes etnias a participar en la categoría Libre, ambas ramas dentro de las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros.
 
Chiapas tendrá participación en este serial con distintos atletas, sobresaliendo campeones nacionales como Javier Alonso de la Cruz y María Guadalupe Díaz Díaz.
 
Las inscripciones están abiertas al 2x1 a partir de la presentación en este primer capítulo a través de la página oficial en Facebook. Se entregará playera oficial y medalla a las y los participantes, acceso de apertura y cierre de ceremonia, número de participación personalizado, participación en sorteos y experiencias locales.
 
A la conferencia de prensa asistieron: Mirna Beatriz de la Cruz "Estrellita", líder de México Imparable; María Lorena, atleta Rarámuri, corredora de fondo y ultramaratonista; Mauro Chávez Lastra, director de cultura física del Indeporte; Pablo César Albores León, director de Turismo Alternativo y Comunitario de la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas.
© Todos los derechos reservados IMPARCIAL DE CHIAPAS